Miren este llamado a propuestas @ffederici @aramataTM @Prosimio @paz
Chile Científico te invita a enviar tu propuesta de artículo para el Taller Malón Constituyente, la primera versión del Workshop organizado junto a investigadores de diversas áreas y periodistas con experiencia en comunicación de las ciencias. Este pretende ser un espacio para experimentar con el uso de técnicas propias de la narración y creatividad en el desarrollo de un artículo con rigurosidad académica.
La invitación es a sumar nuevas perspectivas que representen a diversas áreas del conocimiento y desde distintas localidades, para que finalmente se reencuentre en una edición especial lanzada por Chile Científico en torno al rol que debe tener la ciencia en el proceso constituyente y el panorama político del país.
El objetivo de este taller es desarrollar las ideas, tesis y opiniones en un formato escrito que sea capaz de salir de los marcos tradicionales de la academia y logre conversar con diversas comunidades. Para ello, los seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar el lenguaje, estructura y contenido que establezca un diálogo común y no atemorizante para quienes no acostumbran a consumir este tipo de revistas académicas. La extensión del trabajo final tendrá un máximo de 9 mil caracteres.
- Tema: el rol de la ciencia en el proceso constituyente y el panorama político del país. ¿Qué temas o actores deberían estar presentes en la discusión de la constitución o nuevas leyes? ¿Cuáles son los márgenes de lo posible dentro de la legislación y cuáles requieren esfuerzos adicionales? ¿Debiera ser la ciencia un área o un eje conductor? ¡Y todas las propuestas que se te ocurran!
- Formato: Buscamos columnas de opinión, narraciones, ensayos, entrevistas, crónicas, voces (repositorio y selección de cuñas en torno a una temática), etc.
- Abierto a: investigadores, investigadoras, organizaciones sociales, académicos o comunicadores.
Postulaciones abiertas hasta el 9 de octubre