Junto a @magic.towers y @jcochero estamos organizado la edición 2021 del CIACIAR (Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana). El primero se hizo en 2017 y el segundo en 2018, donde varios de por acá participaron.
La idea este año es retomar de manera virtual, del 1-3 diciembre. Y como este año por pandemia no habrá residencia reGOSH, se nos ocurrió sugerir que reGOSH sea una de las “redes organizadoras” (la otra posiblemente sea RICAP, a confirmar).
Qué implica esto?
Que el logo de reGOSH acompañe el evento
Que reGOSH tenga espacio para el desarrollo de talleres y sesiones temáticas específicas
Que se invite a algunes miembros de la red como parte del comité de evaluación de propuestas
Que podamos como evento aplicar a fondos en nombre de la red o directamente a fondos disponibles de la red (nos gustaría pagar a alguien para que haga la comunicación del evento, o poder comprar hardware para hacer armado a distancia, entre otros)
buenisima la triada organizativa y que se siga con este congreso
Los tres primeros puntos me parece están joya y no creo haya limitación alguna.
Respecto al último tendríamos que ver como encararlo. En el presupuesto que estuvimos mirando el viernes pasado había un punto (Capítulo 5: Publicaciones y Página Web.) relacionado a la posibilidad de pagar a alguien (pensamos en Sol que ya lo viene haciendo) por la comunicación y va a tener presupuesto, quizás ahí podría sumarse la del congreso? En cuanto al hardware también sería factible. Una idea era comprar un kit por nodo por lo que se podria pensar en un taller a distancia, lo unico que solo podria ser ente nodos…?
Esta bueno igual para charlarlo en la proxima reu y ver como le podemos hacer.
Acho que devemos organizar quem serão as pessoas responsáveis por essa organização. Idealmente devemos ter pessoas de pelo menos dois nodos diferentes.
@solstag é envolvido com o movimento de ciência aberta, quer somar nessa empreitada?
@nanocastro me parece una buena idea hablarlo en la próxima reunión, puedo sumarme para llevar el tema.
@marinappdf si, nuestra idea es convocar gente de distintos nodos para que haya representación. Quizás podemos discutirlo también en la reunión. Dado que la residencia Perú no pudo hacerse me parece importante que también haya gente del nodo Perú.
Con respecto a la comunicación, lo que hablamos más precisamente es ver la posibilidad que se encargue la coope, no estrictamente Sol. Porque no podemos pagarle con fondos CYTED a un miembro de la red. Lo charlamos en la reunión.
@jarancio@magic.towers y @jcochero me parece todo genial. Creo que el proyecto Boid podría ser una de las propuestas x Nodo Buenos Aires. @nanocastro Respecto de los talleres a distancia la ventaja de la virtualidad es que pueden tener un alcance mucho más allá de los nodos! Lo importante entonces es prever calendario y que haya alguien dedicado a la comunicación.
Salutti
Ni! Vcs podem tentar falar com a anne clinio, acredito que ela foi membro da banca da julieta. E do lado brasileiro tem a RBCC que se formou recentemente. Abs .~´